Folio Folio es un proyecto web muy interesante.
Una idea brillante que se basa en imprimir fotocopias con publicidad a través de la manipulación de archivos PDF.
Fue un proyecto muy complejo, debido a que el algoritmo para calcular de la publicidad disponible en el sistema requerió complejas fórmulas estadísticas y acceso concurrente a grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Además, lla zona de administración tiene un área para gestión de perfiles de usuario bastante completa. Cada perfil tiene permiso para acceder a determinadas funciones del sistema.
El administrador puede controlar y crear usuarios de otros perfiles y controla todo el flujo de datos, facturación e ingresos. También controla en tiempo real el comportamiento del sistema a través de diversos gráficos que representan visualmente la evolución de los usuarios.
Los demás perfiles son muy importantes también.
Anunciantes, que compran las campañas publicitarias, con un sistema de seguimiento completo para conocer en tiempo real las hojas impresas con las imágenes. Tienen la posibilidad de comprar más campañas mediante el pago de PayPal o por transferencia bancaria. Disponen de un asistente para crear campañas con facilidad y un sistema de previsualización que emula la apariencia final de la publicidad en las hojas impresas.
Comerciales, cuya función es vender publicidad y atraer a nuevos clientes. Este rol también tiene control sobre campañas vendidas y un área de check-in para recibir las comisiones pertinentes. Este rol puede crear campañas también, utilizando el mismo sistema de los anunciantes.
Los usuarios finales, que suben sus documentos a la plataforma para que nuestro algoritmo se encargue de seleccionar la publicidad correspondiente y transformar los documentos, lo que resulta en el nuevo documento con la publicidad incrustada. A continuación, el sistema indica al usuario el establecimiento (copistería) concertado en el que puede recoger su fotocopia impresa.
Copisterías, que se conectan el sistema para ver qué documentos necesitan ser impresos y entregados a los usuarios finales previamente identificados. Cada hoja impresa conlleva comisión, que puede ser cobrada a través de su área de usuario.
Yo personalmente participé en el diseño del proyecto y defini su arquitectura y características. La base de datos, sin duda, tenía que ser coherente, de modo que el acceso fuese rápido y fácil.
También fue designado como director del proyecto, encargado de tomar especificaciones directamente con el cliente, con reuniones periódicas de seguimiento del proyecto. Yo también era responsable de dirigir el equipo de desarrollo, integrado por programadores y diseñadores.
Este proyecto ha sido desarrollado completamente en PHP, jQuery y HTML, usando MySQL para bases de datos.